Mostrando entradas con la etiqueta Yoko Ono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoko Ono. Mostrar todas las entradas

23 nov 2010

Ventana O

 Amar no tiene cuatro puntos cardinales
sino cuatro ceros anclados en un horizonte ajeno.

Si el desierto arde
tú también ardes con él

Si la selva se inunda
tu corazón se ahoga

Si el mar se seca
tú eres la asfixia del pez

Si la montaña tiembla
es posible que llores

eres la víctima de tu felicidad
en todas partes:
Norte-Sur-Este-Oeste

No sin temor se aman
los desconocidos
que vienen
desde los cuatro puntos cardinales.

En el centro se unen sus caminos
Con polvo y tierra construyen
el Cero de su felicidad.




Slide MBI

2 feb 2010

It´s too late


Arte Conceptual
¿En el borde de la vida, de la emoción?


Eva Hesse, Yoko Ono, Michael Craig-Martin y On Kawara

No basta un gesto, si no ha ensanchado o articulado el concepto de arte.
Michael Craig- Martin reivindica lo extraordinario de nuestro mundo, señalando que “Lo difícil para un artista es darse cuenta de lo que ve”…no es fácil metamorfosear un vaso de agua en un roble y él parece conseguirlo en: “An oak tree” (un roble) hay que tener fe en el arte contemporáneo para creer en muchas de sus soluciones… Eva Hesse pionera en la desmaterialización de la obra. On Kawara contestó a la pregunta por su edad, que tenía 19.821 años, hay por tanto, algo que impresiona en sus obsesiones y es la vida.



La respuesta por tanto es SÍ.

El hecho de no tener nada que decir muchas veces es lo que uno tiene que decir. Fue esta la actitud que indujo a John Cage a crear una música que no era más que silencio, a Ad Reinhardt a pintar el cuadro negro sobre negro, y a Wittgenstein a fundar una escuela de filosofía sobre la idea de que la filosofía era completamente imposible.



Porque un gesto místico no explicado carece de sentido en el arte, y probablemente también en la vida

24 ene 2009




Cierra la ventana y escucha.



Yoko Ono ON ENTERING THE AGE OF JOY


Recogiendo hojas, entre las muestras inhóspitas de un abandonado solar de la memoria, donde nada reconozco de lo que fui, e ignorante de lo que una voluntad férrea podría haber hecho de mi, sentí la humedad filtradora de sus pupilas contemplando la derrota. La derrota olvidada entre las tazas de un desayuno prematuro. La derrota apacible de las horas desplazadas entre el ser y la nada. La derrota y el nublado propósito de la esperanza.




Ross Bleckner



Recogiendo hojas, entre las muestras remotas de un acogedor salón de la memoria, donde cada objeto recuerda lo que fui, e ignora lo que una voluntad pasiva podía haber hecho de mi, sentí la humedad filtradora de sus pupilas contemplando la belleza. La belleza olvidada entre las tazas de un desayuno prematuro. La belleza apacible de las horas desplazadas entre ella y yo. La belleza y el radiante propósito de la esperanza.





JH Engström


Recogiendo hojas, entre las muestras recalcitrantes de un abandonado discurso de la memoria, donde nada me exculpa de lo que fui, e ignorante de lo que las palabras pudieran haber hecho por mi, sentí la humedad maléfica de sus pupilas contemplando la catástrofe. La catástrofe sigilosa entre las tazas de un desayuno prematuro. La catástrofes silenciada en las horas desplazadas entre lo que fui y lo que soy. La catástrofe nublada en despropósito de esperanza.