Mostrando entradas con la etiqueta J.H.Engström. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.H.Engström. Mostrar todas las entradas

24 ene 2009




Cierra la ventana y escucha.



Yoko Ono ON ENTERING THE AGE OF JOY


Recogiendo hojas, entre las muestras inhóspitas de un abandonado solar de la memoria, donde nada reconozco de lo que fui, e ignorante de lo que una voluntad férrea podría haber hecho de mi, sentí la humedad filtradora de sus pupilas contemplando la derrota. La derrota olvidada entre las tazas de un desayuno prematuro. La derrota apacible de las horas desplazadas entre el ser y la nada. La derrota y el nublado propósito de la esperanza.




Ross Bleckner



Recogiendo hojas, entre las muestras remotas de un acogedor salón de la memoria, donde cada objeto recuerda lo que fui, e ignora lo que una voluntad pasiva podía haber hecho de mi, sentí la humedad filtradora de sus pupilas contemplando la belleza. La belleza olvidada entre las tazas de un desayuno prematuro. La belleza apacible de las horas desplazadas entre ella y yo. La belleza y el radiante propósito de la esperanza.





JH Engström


Recogiendo hojas, entre las muestras recalcitrantes de un abandonado discurso de la memoria, donde nada me exculpa de lo que fui, e ignorante de lo que las palabras pudieran haber hecho por mi, sentí la humedad maléfica de sus pupilas contemplando la catástrofe. La catástrofe sigilosa entre las tazas de un desayuno prematuro. La catástrofes silenciada en las horas desplazadas entre lo que fui y lo que soy. La catástrofe nublada en despropósito de esperanza.




26 nov 2008



MIRANDO LA VENTANA



JH Engström

Poesía fotográfica...



JH Engström

"Una gruesa capa de polvo gris envuelve todas las fotos. No podemos ver claramente qué es.…fotos de un lugar abandonado , inhóspito. Nada que ver con lo que actualmente es un aeropuerto, lleno de gente, de color, de saludos y despedidas. JH Engström recuerda así los momentos de su infancia en el aeropuerto CDG de Paris. Procedente de un pueblo de la campiña de Suecia, a la edad de 10 años se traslada con sus padres a Paris; debido a los continuos viajes, pasa largas horas en el Aeropuerto Charles de Gaulle -CDG, este lugar es el primer contacto con el exterior.
La Búsqueda del tiempo perdido, como en la novela de Proust parece el tema de las fotografías de JH Engström. Si en la novela los trocitos de magdalena mojados en el té trasladan al protagonista a otros tiempos, al ver las fotos de Engström hacemos flash back y de una manera mágica nos trasladamos al pasado. Construye su pasado. Utiliza los recursos de la fotografía aprendidos como ayudante de
Mario Testino en Paris y Anders Petersen en Estocolmo, e inventa una fotografia documental personal. Su obra reflexiona a cerca del sentido de la fotografía. Hacemos fotos para recordar, para retener ese momento, como en los primeros momentos de la historia del dibujo." Leído aquí

Desnudo asomado a la ventana.

JH Engström

5 may 2008


Ventanas retratadas desde

el límite de la vida cotidina
... y su instante
.

Foto: Andre Kertesz Agosto desde su casa
.
.
Dijo Henri-Cartier Bresson:
"Cada vez que André Kertész oprime el obturador, siento el latido de su corazón"


Sus ultimas imágenes, "Desde mi ventana", fueron realizadas con una cámara Polaroid.
Muere en Nueva York el 28 de Septiembre de 1985
.

Foto: Philip-Lorca diCorcia Atendiendo lo sórdido
.
.
Se trata de escenas usuales, difíciles de abandonar con la mirada, en las que uno se queda atrapado.
Los personajes retratados parecen ausentes y aislados, nos recuerdan la vida de la ciudad, la soledad de la gran ciudad, sus habitantes, su situación y su drama personal. Según la crítica, en la fotografía de diCorcia coexisten "hecho" y "ficción", "perfección" e "incompatibilidad", "melancolía" y "tensión", constantes que actúan sobre el inconsciente del espectador.
El carácter cinematográfico y el afán por el más pequeño detalle en las imágenes de diCorcia le ha obligado a pasar muchas horas para tomar una instantánea que ya tenía en su mente "

Exposición 2003 Fundación Telefónica.


Foto: JH Engström después silencio
.

Imágenes que, aparentemente, todos podríamos tomar. Sólo aparentemente.
De color lavado. Este fotógrafo sueco.
"Tiempo perdido, eso parece buscar JH Engström. Engström nos traslada al pasado. Utiliza los recursos de la fotografía aprendidos como ayudante de Mario Testino en Paris y Anders Petersen en Estocolmo, e inventa una fotografia documental personal. Su obra reflexiona a cerca del sentido de la fotografía. Hacemos fotos para recordar, para retener ese momento, como en los primeros momentos de la historia del dibujo"
.
Los mejores