Mostrando entradas con la etiqueta André Kertész. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta André Kertész. Mostrar todas las entradas

5 may 2008


Ventanas retratadas desde

el límite de la vida cotidina
... y su instante
.

Foto: Andre Kertesz Agosto desde su casa
.
.
Dijo Henri-Cartier Bresson:
"Cada vez que André Kertész oprime el obturador, siento el latido de su corazón"


Sus ultimas imágenes, "Desde mi ventana", fueron realizadas con una cámara Polaroid.
Muere en Nueva York el 28 de Septiembre de 1985
.

Foto: Philip-Lorca diCorcia Atendiendo lo sórdido
.
.
Se trata de escenas usuales, difíciles de abandonar con la mirada, en las que uno se queda atrapado.
Los personajes retratados parecen ausentes y aislados, nos recuerdan la vida de la ciudad, la soledad de la gran ciudad, sus habitantes, su situación y su drama personal. Según la crítica, en la fotografía de diCorcia coexisten "hecho" y "ficción", "perfección" e "incompatibilidad", "melancolía" y "tensión", constantes que actúan sobre el inconsciente del espectador.
El carácter cinematográfico y el afán por el más pequeño detalle en las imágenes de diCorcia le ha obligado a pasar muchas horas para tomar una instantánea que ya tenía en su mente "

Exposición 2003 Fundación Telefónica.


Foto: JH Engström después silencio
.

Imágenes que, aparentemente, todos podríamos tomar. Sólo aparentemente.
De color lavado. Este fotógrafo sueco.
"Tiempo perdido, eso parece buscar JH Engström. Engström nos traslada al pasado. Utiliza los recursos de la fotografía aprendidos como ayudante de Mario Testino en Paris y Anders Petersen en Estocolmo, e inventa una fotografia documental personal. Su obra reflexiona a cerca del sentido de la fotografía. Hacemos fotos para recordar, para retener ese momento, como en los primeros momentos de la historia del dibujo"
.
Los mejores